Citado por Nelson Goodman de fuente desconocida en Los lenguajes del arte, p.21
"El arte no es una copia del mundo real. Con este dichoso mundo, tenemos ya bastante".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cocinando
Hoy he querido caramelizar unas nueces y se han quemado. Cada vez me gusta más la cocina, sobre todo porque allí no hay engaño posible. Cada...
-
De pequeña pensaba que sólo se podía escribir un libro si se sabía de antemano la historia que se desgranaría en cada una de sus páginas. Y...
-
A las 10.55 de la mañana salí de mi despacho. Ese despacho de ventanales amplios de los que hablaba el otro día , cuando no imaginaba el asp...
-
De la conferencia que la escritora Reyes Calderón dio durante el acto de entrega de premios del concurso de Relato Corto de la Universidad...
2 comentarios:
Me parece que en lugar de "dichoso" —que resulta ambiguo— quizá sería más ajustado el adejtivo "maldito".
Leo a Tom Lubbock en "The Independent Art" a propósito de "La bella chocolatera" de Liotard (c.1745):
"Art is not a copy of the real world. One of the damn things is enough," said Virginia Woolf, possibly (the alleged quotation has never been traced). But the magic of realism is not so easily dispelled. We love a perfect copy and people are still amazing one another with their ability to produce uncannily accurate representations of the world they know already."
[http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/art/great-works/liotard-jeanetienne-la-belle-chocolatire-c1745-765117.html]
Tiene razón, aunque lo de dichoso lo había entendido como ironía, más que como ambigüedad. Goodman también hace referencia al ensayo fantasma sobre Virginia Woolf. Todo esto de la representación de lo real es un tema fascinante. ¡Muchas gracias por el comentario y la cita!
Publicar un comentario