sábado, 21 de octubre de 2006

¿Haiku?

Tus lágrimas
como nubes
muros de cielo.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Para muchos tu "¿Haiku?" lo será, pues valoran sobre todo la emoción latente, y tú, AnaCó, tienes el envidiable don de la emoción. Yo, sin embargo, como mi propio nombre indica, daré la lata. Mis reparos a este haiku no son métricos, sino temáticos. Un haiku no tiene que decirlo todo, pero debe señalar bien. El tuyo está excesivamente nublado y no se sabe qué dice ni por qué. Si fuese una oración inspirada en esta foto, tal vez debería decir:

Madre, tus lágrimas
son estrellas fugaces,
lluvia de estrellas.

Si quieres retratar un estado de ánimo bajo, que encuentra en el tiempo un reflejo romántico, yo diría:

El cielo gris,
y las nubes son lágrimas
que aún no lloré.

Pero si es justo al revés y es el mal tiempo el que ejerce una influencia maléfica sobre tu ánimo, optaría por:

El cielo gris
se cierne sobre el mundo
como una lápida.

Me temo que ninguna de mis propuestas tiene la emoción que destila la tuya, tan misteriosa. Lo ideal sería encontrar la manera de que la claridad y el misterio se den la mano. Pero eso, ya, se escapa a mis posibilidades.

Corina Dávalos dijo...

Las nubes y las lágrimas, cuando aparecen, nublan el cielo: el cielo literal cuando hay mal tiempo y el cielo que encuentra quien ama en la mirada del amado.
Quizá tendría que trabajarlo un poco más para procurar clarificarlo.
Gracias! y Gesundheit...

Anónimo dijo...

Tienes razón. Un haiku nublado es perfecto para retratar lo nublado. Preciosa tu respuesta. Y ahora no puedo borrar mi primera intervención...

Carlos RM dijo...

Anacó, como dice Pepito Grillo, en tu ¿haiku? hay emoción y hay misterio, y por eso me gusta. Comprendo, no obstante, los reparos del desconocido consejero (después de todo, lo de Pepito Grillo no deja de ser una nube...) pero pienso que la ambigüedad, la flexibilidad y la sorpresa pueden ser, también, virtudes poéticas.

Y qué sorpresa me llevé yo al pinchar el enlace que me llevó a «mi» foto de la Estrella, «estrellas fugaces, lluvia de estrellas». Gracias Anacó, gracias Pepito Grillo.

Corina Dávalos dijo...

No la borres, si no te importa, que tus haikus son muy bonitos, ya ves Carlos se ha emocionado con el de la estrella y a mí el de lápida me ha parecido genial. Gracias!

E. G-Máiquez dijo...

Quita el signo de interrogación a tu segundo haiku. Más que nada por la métrica (17 sílabas), qué tal así:

Aparece tu sombra:
la habitación
llena de luz.

Corina Dávalos dijo...

Me quedo con tu propuesta, y con la información: los haikus tienen 17 sílabas. Gracias, nuevmente.

E. G-Máiquez dijo...

No hay que ser tampoco excesivamente estrictos. También puedes saltarte a veces el cómputo. Ya puestos, lo canónico son 17 sílabas y así 5/7/5; pero el tuyo tiene 7/5/5, y es precioso.

ana dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Cocinando

Hoy he querido caramelizar unas nueces y se han quemado. Cada vez me gusta más la cocina, sobre todo porque allí no hay engaño posible. Cada...