Tarde en la biblioteca;
café, frazada y libros:
siesta al pie de las letras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cocinando
Hoy he querido caramelizar unas nueces y se han quemado. Cada vez me gusta más la cocina, sobre todo porque allí no hay engaño posible. Cada...
-
A menudo, cuando se habla de la familia, se presenta un modelo ideal. Y está muy bien manejar arquetipos, historias y ejemplos dignos de i...
-
A las 10.55 de la mañana salí de mi despacho. Ese despacho de ventanales amplios de los que hablaba el otro día , cuando no imaginaba el asp...
-
De pequeña pensaba que sólo se podía escribir un libro si se sabía de antemano la historia que se desgranaría en cada una de sus páginas. Y...
6 comentarios:
Lo de "frazada" lo he tenido que buscar el el DRAE. Pero salvadas las dificultades semánticas, me ha gustado mucho el poema, sobre todo su espléndido verso final.
Lo de la frazada se lo debo a un sabio profesor que cuando me ve envuelta en mi chal para defenderme de los modernos sistemas de ventilación de la biblioteca me dice que parezco Mafalda, con su frazadita...Gracias!
Suscribo totalmente lo escrito por Enrique. Me ha encantado ese verso final: el paraíso.
¡¡Qué bonito, Ana-Colina!! Y me hace recordar que "lo bueno si breve, dos veces bueno" (en este caso, tres o cuatro o cinco...)
Lo bueno, si breve, la mitad de bueno.
De acuerdo con castri (lo que es bueno y breve tiene el encanto de desear más pero si hubiera más, perdería la esencia que hace desearlo). Hermosos versos.
Publicar un comentario