Una puntada, y otra,
y otra nueva por allá;
por aquí para el botón
por allí para el ojal.
¡Siempre falta una puntada
para el remate final!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cocinando
Hoy he querido caramelizar unas nueces y se han quemado. Cada vez me gusta más la cocina, sobre todo porque allí no hay engaño posible. Cada...
-
A menudo, cuando se habla de la familia, se presenta un modelo ideal. Y está muy bien manejar arquetipos, historias y ejemplos dignos de i...
-
A las 10.55 de la mañana salí de mi despacho. Ese despacho de ventanales amplios de los que hablaba el otro día , cuando no imaginaba el asp...
-
De pequeña pensaba que sólo se podía escribir un libro si se sabía de antemano la historia que se desgranaría en cada una de sus páginas. Y...
17 comentarios:
Así es, aunque no se me ocurre qué le puede faltar a tu poema, tan rematadamente bueno. Quizá el título, excesivamente nietzscheano...
Pues a mí me gusta hasta el título...
Gracias Rocío, pero creo que estoy de acuerdo con Enrique, además, por mucho que se vuelva, siempre se vuelve a una puntada nueva. Le daré vueltas cuando termine la costurita... ¡Gracias!
Me ha encantado este poema, preciso y conciso. ¿Inspirada por las últimas puntadas a la tesina?
A mí los duendes de la imprenta se me asomaban por los lugares más insospechados (¡Qué estrés pasé!). Ánimo y mucha calma, costurera filósofa, en este remate final.
Estoy contigo...después de todo, hasta las hormigas cazan avispas y la cargan a sus espaldas para darse un buen festín...y te cae la tormenta cuando menos te lo esperas!!!esto sí que son buenso remates...puntada final!=)
Ay! la escena de la avispa, algo abrá que decir sobre eso. Del chaparrón insano que vino a traición, en cambio, no pienso decir una palabra. Castigado en silencio...
Qué mierda de versos.
Los anónimos, si son sinceros, han de ser también valientes. Al menos decir por qué, ya que no se dice por quién. ¡Ah! sólo una sugerencia, donde fueres, haz lo que vieres. No solemos insultar en estas tertulias, y procuramos también no ofender. Me alegra que disienta, pero póngase a tono con la conversación.
Qué mierda de comentario.
La gente es imbécil. ¡ay, no, que aquí no insultamos! La gente es "muy rarita"... (Si no te gusta, no leas)
Gracias a Sonso y a Llir, por salir en defensa de unos versitos. Aquí cada uno se retrata. Es igual. No pasa nada, es más, es muy normal que haya gente a la que no le guste loo que escribo. No es eso, la lástima es el tono agresivo, que aquí no estamos para pelear con nadie.
Anacó, no le des mayor importancia. No son más que cuatro palabras mal administradas.
qué está pasando???
Animó Anacó, no dejes que dos palabras mal administradas te molesten. Opino lo mismo que Carlos rm!
Aupa Valencia!!!por cierto, dónde están las canciones? Sigo esperando!
Gracias por todo!
Nada, nada. Tengo la manía de responder, pero no creáis que me molesta, es más me he echado unas risas con esto. Gracias de todos modos.
Bellísima combinación de metafísica y poesía doméstica, y bellísima tiene que ser el alma que la haya captado. No sólo felicitaciones, eso es quedarse atrás, eso palidece, sino mi más sincero homenaje por ese conmovedor poema. Jose Luis González.
El remate llegará, aunque el inconformismo propio del artista no te permita disfrutar de la plena satisfacción ante la obra concluida.
Mucho ánimo. Y muy buenos versos. Me alegra volver a leerte (por defecto mío, of course).
Bienvenida, Cris! I'm glad you're back too!! defiendo el 11 y el 20 rematamos con el DEA. Parece ser que la puntada final llegará...espero no pincharme con agujas afiladas;)
Publicar un comentario