¿Qué es la esperanza, sino memoria del paraíso?
De vez en cuando salgo de paseo
por la ciudad tranquila
allí me encuentro siempre
a gente que sonríe en los portales.
Yo paso por allí, también sonrío,
y el cielo se adivina entre sus calles.
Regreso luego, en fin, a lo de siempre,
con una nueva luz en la mirada
tras ver una vez más esos rincones
bruñidos por el sol de la memoria.
domingo, 9 de septiembre de 2007
Destierro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cocinando
Hoy he querido caramelizar unas nueces y se han quemado. Cada vez me gusta más la cocina, sobre todo porque allí no hay engaño posible. Cada...
-
A menudo, cuando se habla de la familia, se presenta un modelo ideal. Y está muy bien manejar arquetipos, historias y ejemplos dignos de i...
-
A las 10.55 de la mañana salí de mi despacho. Ese despacho de ventanales amplios de los que hablaba el otro día , cuando no imaginaba el asp...
-
"Quien ama el mar, ama la rutina del barco" Joseph Conrad. Mientras busco entre libros alguna cita que me saque del atasco, vuelvo...
8 comentarios:
"De vez en cuando salgo de paseo
por la ciudad tranquila.
Allí me encuentro siempre
a gente que sonríe en los portales.
Yo paso por allí, también sonrío,
y el cielo se adivina entre sus calles.
Regreso luego
con una nueva luz en la mirada
tras ver una vez más esos rincones
bruñidos por el sol de la memoria."
Los hemistiquios que quito me parece que no aportaban nada. "Sin premuras" es un tanto afectado. Por lo demás, está estupendo, enhorabuena.
Gracias por la versión Beades, Jesús. Estoy de acuerdo salvo en el 7º verso que lo dejaría como estaba, me parece que el contraste monotonía-novedad queda mejor perfilado. En todo caso gracias por darte el trabajo de corregirlo. Saludos!
Muy bonito poema. Da la paz de la que habla. El verso 2 queda muy bien en la versión Beades. El verso 7 yo también lo mantendría, con comas, mejor que con guiones, para dar más sensación de titubeo coloquial. También es muy exacta la última frase del comentario de Beades: está estupendo, enhorabuena.
"Yo paso por allí, también sonrío" es un endecasílabo chulísimo.
El último verso es precioso. Un saludo.
Yo -sin tener ni idea de esto, como bien sabes- me apunto a lo precioso del último verso y pregunto... ¿no se puede sustituir "habito" por "vivo"?
(Penita de no verte en Pamplinas...)
A mí también me gusta ese "en fin, a lo de siempre". Y hablando del tema: ¿qué tal esa tesina?
Gracias Enrique, por el comentario y la sugerencia, lo dejaré entre comas como dices. Castri, ya me perdonarás, pero llevo un mes de locura con el trabajo de investigación. Prometo una visita a Bilbao para reparar daños y perjuicios. Y Cris, gracias por preguntar. Ayer defendí el trabajo, todo salió bien y yo encantada de quitarme ya ese peso de encima. Ahora retomaré un poco el Blogg y los bloggs de los amigos que llevo una temporada larga de ausencia involuntaria. Gracias!
Juan Manuel, gracias por pasarte, por el comentario -tan animante- y dejar la puerta abierta a tu blogg. Ahora que tengo algo más de tiempo le daré una vuelta. Saludos!
Publicar un comentario